TikTok cesa operaciones en Estados Unidos tras fallo del Tribunal Supremo 

TikTok cesa operaciones en Estados Unidos tras fallo del Tribunal Supremo 

La plataforma envió un aviso a sus usuarios en EE.UU. el siguiente mensaje: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”

Este sábado, TikTok dejó de operar en Estados Unidos tras la decisión del Tribunal Supremo de respaldar una ley que obliga a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance. La normativa, aprobada por el Congreso en abril de 2024 por motivos de seguridad nacional, establecía que la red social debía vender sus operaciones a un comprador que no representaría una amenaza para el país.

La medida afecta a los 170 millones de usuarios que TikTok tiene en Estados Unidos, quienes recibieron un mensaje en sus dispositivos informándoles: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”. La notificación apareció aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, programada para las 00:01 h del domingo. Además, algunos usuarios reportaron que la aplicación había sido retirada de la tienda de aplicaciones de Apple, dificultando nuevas descargas.

Aunque la administración del presidente Joe Biden anunció que no aplicaría la ley, dejando esta decisión al nuevo mandatario Donald Trump, la plataforma tomó la decisión de cesar sus operaciones. En un mensaje adicional, TikTok expresó optimismo ante la posibilidad de que Trump otorgue una prórroga de 90 días, algo que el presidente electo mencionó como probable durante una entrevista con la cadena NBC este mismo sábado.

La legislación no solo prohíbe TikTok, sino también otras aplicaciones vinculadas a ByteDance, como CapCut. Asimismo, obliga a empresas como Apple, Google, Oracle y Amazon Web Services a cortar relaciones con la plataforma. El incumplimiento de estas disposiciones podría conllevar multas significativas de hasta 5.000 dólares por usuario, lo que implicaría sanciones millonarias dado el tamaño de su base de usuarios en EE.UU.

Desde TikTok, aseguran haber tomado medidas para proteger la privacidad de los usuarios y niegan que su plataforma sea utilizada como herramienta de propaganda por parte del Gobierno chino. Sin embargo, tanto la administración saliente de Biden como los legisladores que impulsaron la ley sostienen que esta desvinculación es esencial para garantizar la seguridad nacional.

La entrada en vigor de esta marca normativa un precedente histórico, al tratarse de la primera vez que Estados Unidos prohíbe el funcionamiento de una red social a nivel nacional.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*