México.- La Secretaría de Salud federal emitió un aviso epidemiológico debido al incremento de casos de sarampión a nivel mundial. De acuerdo con el informe, los casos registrados en México han sido importados o asociados a importación.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta la semana 10 del año, se han reportado 16,144 casos confirmados en distintos países, principalmente en Yemen, Pakistán, India, Tailandia y Etiopía. En Estados Unidos, se han confirmado 256 casos, de los cuales 223 se concentran en Texas y 33 en Nuevo México, además de dos defunciones.
En México, la Secretaría de Salud informó sobre 22 casos confirmados. Dos de ellos son importados: uno corresponde a una niña de 5 años que viajó recientemente a Tailandia, Laos, Vietnam y Japón, y el otro a un niño de 9 años. Del total, 18 casos se registraron en Chihuahua y 4 en Oaxaca.
El 68% de los pacientes son hombres y el 32% mujeres, con mayor incidencia en los grupos de 10 a 14 años y de 25 a 44 años. Respecto al antecedente vacunal, 19 pacientes no contaban con ninguna dosis, mientras que dos tenían una dosis de la vacuna triple viral y uno contaba con dos dosis.
Las autoridades han señalado que la presencia de brotes en América, en países con alto flujo migratorio, aumenta el riesgo de casos importados en México. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite por partículas suspendidas en el aire y secreciones nasales o faríngeas. Su incubación varía entre 7 y 21 días y puede manifestarse con fiebre, conjuntivitis, inflamación nasal, tos y manchas características en la piel. En casos graves, puede derivar en neumonía, encefalitis y fallecimiento.